
Si estás pensando en hacer una escapada por la ruta del vino en Argentina, ya sea para recorrer las bodegas de Mendoza o de Cafayate, elegir el auto adecuado es clave para disfrutar al máximo del viaje. No solo se trata de disfrutar del paisaje y las degustaciones, sino también de tener un vehículo que te brinde comodidad, seguridad y espacio suficiente para las compras que seguramente vas a hacer.
Acá te contamos qué autos son ideales para estos destinos, teniendo en cuenta los caminos, la distancia entre bodegas y, sobre todo, cómo llevar esas botellas de vino a casa sin ningún problema.
¿Qué tipo de auto es mejor para este tipo de viaje?
1. SUV o todoterreno: para los caminos más difíciles
Si vas a Mendoza y querés conocer bodegas en el Valle de Uco o Luján de Cuyo, un SUV o todoterreno es la mejor opción. Estos autos están hechos para caminos de montaña o de ripio, como los que vas a encontrar en algunas bodegas más alejadas. Además, son cómodos para viajes largos y tienen mucho espacio para las compras que hagas en cada parada. ¡Y sabemos que las bodegas son tentadoras!
2. Sedán: ideal para las rutas de Cafayate
En Cafayate, Salta, las rutas entre bodegas suelen estar en mejor estado, por lo que un sedán cómodo y con buen consumo de combustible puede ser suficiente. Podés moverte sin problemas entre bodegas por caminos pavimentados, y no vas a tener inconvenientes de espacio si elegís un modelo con un buen baúl para guardar las botellas de vino que lleves.
También te puede interesar: Plan 0km en Cuotas
Para más info sobre autos y novedades, visitá Noticias de Autos en Argentina. Y si querés ver fotos y detalles de modelos, pasá por Fotos de Autos. ¡Te van a ser de mucha ayuda!
¿Cómo llevar tus vinos sin problemas?
Sabemos que no vas a querer irte de una bodega sin unas cuantas botellas (o cajas) de vino. Por eso, es importante elegir un auto que te dé suficiente espacio de carga. Los SUV suelen ser ideales para esto, ya que tienen baúles amplios y, en algunos casos, podés reclinar los asientos traseros para llevar más cosas. Un sedán también puede ser suficiente si no planeás llevar grandes cantidades, pero siempre es bueno tener en cuenta la capacidad.
¿Cuántas botellas podés llevar?
Un auto tipo sedán te permite cargar entre 3 y 4 cajas de vino en su baúl (lo que equivale a unas 18 o 24 botellas), mientras que un SUV o una camioneta puede llevar el doble de cantidad sin problemas.
¿Qué más deberías tener en cuenta al elegir tu auto?
1. Aire acondicionado
El clima en estas regiones puede ser extremo, ya sea por las temperaturas altas en Cafayate o el aire seco de Mendoza. Asegurate de que el auto tenga un buen sistema de aire acondicionado para mantener frescas tus botellas y que lleguen en perfectas condiciones a casa.
2. GPS o conectividad
Muchas bodegas están en zonas alejadas y no siempre es fácil encontrarlas. Tener un auto con GPS o la posibilidad de conectar tu celular para usar mapas te va a ayudar a no perderte y hacer el recorrido sin complicaciones.
3. Consumo de combustible
Si bien hay estaciones de servicio en las rutas del vino, siempre es mejor contar con un auto que tenga buena autonomía para no tener que estar pendiente de cargar combustible a cada rato. Si sos más eco-friendly, también podés optar por autos híbridos o eléctricos, ya que cada vez más bodegas están ofreciendo estaciones de carga.
En resumen: el auto ideal para tu ruta del vino
Sea que optes por un SUV que te dé espacio y comodidad en terrenos más complejos, o por un sedán para disfrutar de un viaje más tranquilo, lo importante es que el auto te permita disfrutar del paisaje, hacer tus paradas en las bodegas con comodidad y llevarte todas tus compras sin complicaciones. Así que planificá bien tu próxima escapada por la ruta del vino y elegí el auto que mejor se ajuste a tu aventura. ¡Salud y buen viaje!
Sumate al Club del Vino Tinto!
¿Queres disfrutar de un buen vino tinto? Únete al Club del Vino Tinto y recibe el mejor vino tinto en tu casa.
Volver al inicio: Vino Tinto