Derramar vino en el auto puede ser una situación incómoda y estresante, especialmente si no reaccionás a tiempo. El fuerte aroma del vino, sobre todo si es tinto, puede impregnar el interior del vehículo y quedarse más tiempo del que te gustaría. Pero no te preocupes, con algunos trucos simples podés eliminar el olor a vino de tu auto de manera efectiva y dejarlo como nuevo.
¿Cómo quitar el olor a vino de un auto? Consejos rápidos y efectivos
1. Actuá rápido: secá el derrame
Lo más importante cuando se derrama vino en el auto es actuar lo antes posible. Cuanto más rápido lo hagas, menos probabilidades habrá de que el olor se quede impregnado. Usá toallas de papel, paños absorbentes o cualquier cosa que tengas a mano para secar la mayor cantidad posible de vino derramado. Es clave evitar frotar, ya que podrías hacer que el vino penetre más en la tela.
2. Limpieza profunda con productos específicos
Después de secar el derrame, lo ideal es usar un limpiador de tapicería o un producto específico para eliminar manchas. Aplicá el limpiador en la zona afectada siguiendo las instrucciones del producto y frotá con un cepillo de cerdas suaves o una esponja. En caso de que sea cuero, asegurate de utilizar productos apropiados para no dañar el material.
3. Bicarbonato de sodio para absorber el olor
El bicarbonato de sodio es un excelente aliado para eliminar olores. Espolvoreá una cantidad generosa de bicarbonato en la zona donde derramaste el vino y dejalo actuar durante varias horas o, si es posible, toda la noche. El bicarbonato absorberá tanto la humedad restante como el olor. Luego, simplemente pasá la aspiradora para retirar el polvo.
4. Vinagre blanco, el neutralizador de olores
Si el olor persiste, el vinagre blanco puede ser muy útil. Mezclá una parte de vinagre blanco con dos partes de agua y aplicá esta solución sobre la mancha con un paño limpio. El vinagre es conocido por neutralizar olores fuertes, así que además de limpiar, también ayudará a eliminar el aroma del vino. Después de aplicar, dejá que la zona se seque bien.
5. Ventilá el auto
Después de limpiar la zona afectada, es importante ventilar el auto para eliminar cualquier residuo de olor que pueda quedar. Abrí las ventanas y, si podés, dejá el auto al sol para que la tela se seque completamente. Una buena ventilación ayuda a que los olores no queden atrapados en el interior del vehículo.
6. Productos desodorizantes
Si después de estos pasos el olor aún no desapareció del todo, podés optar por un desodorante de autos o un neutralizador de olores. Hay productos diseñados específicamente para eliminar olores persistentes en los autos que pueden ayudarte a terminar con el aroma a vino de una vez por todas.
¿Y si el vino dejó una mancha?
El olor es solo una parte del problema cuando derramás vino en el auto. Si el vino dejó una mancha, además de eliminar el olor, vas a tener que tratarla rápidamente. Además de los pasos anteriores, hay productos específicos para remover manchas de vino, como limpiadores a base de oxígeno activo. Estos te ayudarán a eliminar las manchas sin dañar la tela o el cuero del auto.
Con estos simples consejos, podés deshacerte del olor a vino de tu auto de manera rápida y eficaz, dejando el interior fresco y limpio nuevamente.
Si estás buscando cambiar de auto, una opción interesante es consultar sobre el plan recambio autos. Podés entregar tu auto usado en parte de pago y acceder a un 0km con beneficios especiales y bonificaciones que algunos concesionarios ofrecen. De esta manera, te asegurás de que el proceso sea fácil y conveniente. ¡Animate a dar ese paso y celebrá por todo lo alto!
Sumate al Club del Vino Tinto!
¿Queres disfrutar de un buen vino tinto? Únete al Club del Vino Tinto y recibe el mejor vino tinto en tu casa.
Volver al inicio: Vino Tinto